logo gov.co

Consulado de Colombia en Varsovia

Reunión con autoridades locales sobre casos de explotación laboral y posibles víctimas de trata de personas

 

La Embajada de Colombia en Polonia, junto con las Embajadas de Argentina, México, Panamá y Perú, sostuvo un encuentro con representantes de autoridades locales para abordar temas relacionados con la explotación laboral y casos vinculados a posibles víctimas de trata de personas.

En la reunión participaron la jefa de sección de lucha contra la trata de personas del Ministerio del Interior y Administración, un funcionario del departamento de legalización de estancia de la Oficina para Extranjeros y funcionarios de la Jefatura para Extranjeros de la Guardia Fronteriza.

Se reitera a la comunidad colombiana en Polonia las siguientes recomendaciones para prevenir situaciones de riesgo:

Tramita una Visa de Trabajo ante la Embajada de Polonia en Bogotá

  • Realice el proceso de visado de trabajo antes de viajar a la República de Polonia, no tome otro camino que lo puede llevar a la irregularidad, no confíe en ninguna oferta de trabajo donde le indiquen que podrá viajar sin visa de trabajo, (bajo la exención de visado de turismo por 90 días) y solo con el permiso de trabajo y que luego podrá obtener los documentos de residencia una vez se encuentre en Polonia, pues puedes ser víctima de ofertas fraudulentas o redes de explotación laboral.
  • * Las visas de trabajo se deben tramitar, previo a su viaje a Polonia, ante la Embajada de Polonia en Bogotá https://www.gov.pl/web/colombia/visados---informacion-general

No pagues por trabajar

  • No está permitido que agencias de empleo o de trabajo temporal cobren honorarios a personas extranjeras para trabajar en empresas en Polonia.
  • No debes pagar los costos para la obtención del permiso de trabajo ni del número PESEL, que es gratuito. Estas tasas deben ser asumidas exclusivamente por el empleador, quien presenta la solicitud ante el Voivodato correspondiente.

Nadie puede retener tu pasaporte

  • Tu empleador no tiene derecho a retener ni guardar tu pasaporte u otro documento de identidad bajo ningún motivo. Solo puede solicitar una copia que compruebe tu estancia legal.

Revisa con cuidado tu contrato de trabajo

  • El empleador debe celebrar un contrato por escrito antes de que inicies labores, sea contrato laboral o civil.
  • Presta atención al tipo de contrato: solo el contrato laboral te otorga derechos como vacaciones, jornada regulada y descansos. Los contratos civiles (por ejemplo, “Umowa zlecenie”) no garantizan estos derechos y pueden terminarse en cualquier momento.

La Embajada recomienda aceptar solo contratos regidos por el código laboral.Más información sobre tipos de contratos en: https://www.pip.gov.pl/en/for-employees/forms-of-employment

El contrato debe contener datos del empleado y empleador, tipo y fecha, condiciones de trabajo, lugar, horario, y remuneración. El empleador debe entregarte una copia.

Obligaciones legales del empleador

  • Debe registrarte en seguro social y salud en máximo 7 días y pagar las contribuciones e impuestos.
  • El salario debe pagarse al menos mensualmente.
  • La jornada laboral no debe superar 8 horas diarias y 40 horas semanales, con descansos mínimos legales.
  • El alojamiento debe cumplir con normas básicas de higiene y comodidad.

Puedes ser víctima de trata de personas

Esta es una conducta ilegal y grave. Busca ayuda si:

  • Te hacen pagar deudas que no adquiriste.
  • Te retienen documentos personales.
  • Te obligan a trabajar en malas condiciones o no te pagan.
  • Te aseguran que no puedes renunciar.
  • No puedes moverte libremente ni contactar a tu familia.
  • Estás siendo chantajeado.

Contacta al Centro Nacional de Intervención y Consulta para Víctimas de Trata de Personas, gestionado por la Fundación La Strada:

 

  • Noticias
  • Imagenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre